Nuevo ensayo clínico fase III demuestra que la combinación de...
Leer másLa fibromialgia es una afección crónica que causa dolor en todo el cuerpo, fatiga y otros síntomas. Afecta principalmente al sexo femenino, con una incidencia del 2,1%, surgiendo entre los 20 y 50 años.Mesoterapia y Ejercicio: Tratamiento de Cervicalgia en Fibromialgia
Tras la osteoartritis, es la patología reumatológica más común. Su etiología multifactorial involucra predisposición genética, alteraciones en neurotransmisores, hipersensibilidad del SNC y liberación de citoquinas proinflamatorias.
La molécula de purina ATP desempeña un papel clave en la regulación de la transmisión nociceptiva, relacionándose con el dolor y respuestas inflamatorias.
El tratamiento actual de la fibromialgia se enfoca en cambios de estilo de vida, tratamientos farmacológicos y no farmacológicos, incluyendo el ejercicio y la mesoterapia antálgica.
El estudio comparó Diclofenac, Tiocolchicósido y Mepivacaína versus placebo. Ambos grupos recibieron procedimientos de rehabilitación. Las evaluaciones se realizaron con distintos índices de dolor, discapacidad y calidad de vida.
El grupo medicado mostró una disminución significativa del dolor, mejoras en discapacidad y calidad de vida según los índices NDI, FIQ y SF-12.
Los autores concluyeron que el tratamiento con diclofenac y tiocolchicósido mediante mesoterapia es seguro y eficaz para el manejo del dolor cervical a corto plazo en pacientes con fibromialgia.
Este estudio fue publicado en la revista Biomedicines en el número 11 del 2023. Su título original es: Neck Pain in Fibromyalgia: Treatment with Exercise and Mesotherapy
Si desea obtener el estudio clínico que sustenta este artículo informativo por favor rellene los campos a continuación
Nuevo ensayo clínico fase III demuestra que la combinación de...
Leer másConozca las nuevas recomendaciones del consenso italiano 2024 para el...
Leer másNueva investigación revela que la mirtazapina puede ser un tratamiento...
Leer másConozca cómo la combinación de atorvastatina con irbesartán supera la...
Leer más