fbpx

Laboratorios Valmor, C.A.

Dosificación óptima de Candesartan en pacientes mayores con insuficiencia renal y hepática

Candesartan en pacientes mayores

En los últimos años se ha producido un aumento en la demanda clínica de medicamentos antihipertensivos entre pacientes especiales. Debido a la fragilidad y susceptibilidad del paciente geriátrico, el desarrollo de fármacos clínicos ha sido históricamente orientado a los adultos más jóvenes y de mediana edad. A pesar de que las personas de 65 años o más reciben la mayoría de prescripciones de medicamentos, este grupo de edad sigue estando subrepresentado en los ensayos clínicos. En consecuencia, existe falta de conocimiento sobre las respuestas farmacocinéticas y farmacodinámicas en los ancianos, haciendo que la seguridad y eficacia de los medicamentos en esta población incierta. Dosificación óptima de Candesartan en pacientes mayores con insuficiencia renal y hepática

Dosificación óptima de Candesartan en pacientes mayores con insuficiencia renal y hepática

Candesartan cilexetilo es un bloqueador de los receptores de angiotensina II ampliamente utilizado, con efectos adversos mínimos y una alta tolerabilidad. Se utiliza para tratar la hipertensión y se ha mostrado prometedor en circunstancias excepcionales como enfermedades renales e insuficiencia hepática, y en pacientes de edad avanzada. Candesartan tiene las siguientes ventajas: es fácil de administrar, requiere una menor frecuencia de monitoreo de drogas y tiene menos interacciones medicamentosas.

Debido a la falta de datos clínicos en la población de pacientes mayores, el uso en estos pacientes debe extrapolarse del régimen de dosificación en adultos sanos.

El Dr. Yichao Xu del Centro de Farmacología Clínica de la Universidad de Zhejiang en China y un grupo de colaboradores, se propusieron desarrollar un modelo Farmacocinético con bases fisiológicas (physiologically based PK PBPK) para la predecir la exposición al Candesartan de los pacientes mayores con insuficiencia renal y/o hepática.

El modelo PBPK fue desarrollado utilizando los reportes de las propiedades fisicoquímicas del Candesartan. El modelo fue validado utilizando los datos clínicos de múltiples ensayos realizados con diferentes dosificaciones, comparando las predicciones del modelo con los datos sobre las concentraciones sanguíneas y parámetros farmacocinéticos obtenidos en esos ensayos clínicos.

Dosificación óptima de Candesartan en pacientes mayores con insuficiencia renal y hepática

Los resultados mostraron que la dosis en el paciente mayor debe ser reducida al 94% de la que recibiría un adulto sano. En el caso de insuficiencia renal leve, moderada y severa, esa reducción debería ser al 92%, 68%, and 64% respectivamente. Para el caso de la insuficiencia hepática se consideró la escala de Child-Pugh, la estadificación usada para evaluar el pronóstico de una enfermedad hepática crónica, principalmente la cirrosis. La escala de Child-Pugh emplea cinco criterios clínicos de la enfermedad hepática, cada criterio medido del 1-3, siendo el número 3 el que indica el daño más severo. La sumatoria se agrupa en tres categorías: A, 5 a 6 puntos; B, 7 a 9 puntos; y la C, de 10 a 15 puntos. La reducción de la dosis de Candesartan debe realizarse al 72%, 71%, and 52% para las categorías A, B y C respectivamente.

Comparta este artículo

Los autores concluyen que el modelo PBPK puede ser utilizado para optimizar la dosificación del Candesartan en poblaciones especiales.

Este estudio fue publicado en el Journal Therapeutic Advances in Drug Safety en el volumen 14 del 2023. Su título original es: Physiologically based pharmacokinetic modeling of candesartan to predict the exposure in hepatic and renal impairment and elderly populations.

Descargar estudio clínico de este artículo

Si desea obtener el estudio clínico que sustenta este artículo informativo por favor rellene los campos a continuación

También le puede interesar