fbpx

Laboratorios Valmor, C.A.

Eficacia renoprotectora de Sitagliptina en diabetes tipo 2

sitagliptina

La nefropatía diabética se caracteriza por la esclerosis y fibrosis glomerular que son causadas por los cambios metabólicos y hemodinámicos de la diabetes mellitus. Se manifiesta como una albuminuria de progresión lenta con hipertensión que va agravándose a insuficiencia renal. La nefropatía diabética es la causa más común de síndrome nefrótico en adultos. Además de su mayor frecuencia en ciertos grupos étnicos, se consideran otros factores de riesgo como duración y grado de la hiperglucemia, la hipertensión, la dislipidemia, el tabaquismo.Eficacia renoprotectora de Sitagliptina en diabetes tipo 2

El tratamiento incluye el mantenimiento de la hemoglobina glicosilada (HbA1C) ≤ 7,0, un control agresivo de la presión arterial, comenzando con la inhibición de la angiotensina y el tratamiento de la dislipidemia, pero, existen resultados contradictorios sobre los efectos (nocivos o beneficiosos) de los medicamentos antidiabéticos sobre la función renal, especialmente en los tratamientos a largo plazo.

Eficacia renoprotectora de Sitagliptina en diabetes tipo 2

Recientemente se ha puesto mucha atención en el grupo de medicamentos antidiabéticos los inhibidores de la dipeptidil-peptidasa-4 (DPP-4), por su efecto renoprotector independiente de su efecto hipoglicemiante y de las cifras tensionales.

La Sitagliptina es un inhibidor DPP-4, capaz de incrementar la actividad de la incretina, la cual juega un rol en el tratamiento de la nefropatía diabética. Además, ejerce una protección sobre las células beta, lo que previene la disminución en la secreción de insulina. Otros mecanismos relacionados con la Sitagliptina son los asociados a las vías de los glucagon-like peptides 1 dependientes e independientes asociadas con la preservación de las células mesangiales y la homeostasis de sodio, fluidos y ácido base, que disminuyen la presión sanguínea.

Eficacia renoprotectora de Sitagliptina en diabetes tipo 2

También se ha reportado una disminución de la albuminuria y prevención del deterioro de la tasa de filtración glomerular. El Dr. Mohamed A. Kandeil del departamento de Bioquímica de la facultad de Farmacia de la Universidad Beni-Suef en Egipto y un grupo de colaboradores se propusieron evaluar el efecto de la Sitagliptina en la función renal de pacientes diabéticos, comparándolo con otro hipoglicemiante, la Pioglitazona, del grupo de las tiazolidinadionas. 80 adultos fueron incluidos en el estudio.

El grupo 1 estaba formado por individuos sanos, el grupo 2, por pacientes diabéticos bajo tratamiento con Pioglitazona por lo menos durante 5 años; el grupo 3 con Sitagliptina, con menos de un año de tratamiento, y el grupo 4, con Sitagliptina por más de un año de terapia. Los análisis se basaron en biomarcadores del estado y la función renal más precisos que los estándar, entre ellos la vanina-1, la lipocalina asociada a gelatinasa de neutrófilos (NGAL) y la molécula de lesión renal 1 (KIM-1), ellos indican de manera más temprana la presencia de una lesión tubular en comparación con los marcadores tradicionales.

Comparta este artículo

Otros biomarcadores utilizados fueron la cistatina-C, la cual suprime las cisteína proteasas, y funciona como un marcador temprano de la Tasa de Filtración Glomerular (TFG) y como marcador inflamatorio, más sensible y específico que la creatinina sérica; también el lncMIAT transcriptor largo no codificante asociado al infarto de miocardio, entre otros.

Todos ellos registraron mejores niveles en los grupos de Sitagliptina, especialmente en el grupo de más de un año de tratamiento. La conclusión de los autores fue que: además de la mejoría de los niveles de los marcadores de lesión renal, la Sitagliptina protegió el riñón mediante la regulación negativa de lncMIAT, por lo cual consideran que la Sitagliptina debe tener preferencia sobre la Pioglitazona como terapia antidiabética.

Esta investigación fue publicada en el Journal de la American Chemical Society en su volumen 8 del 2023. Su título original es: Renoprotective Potency of Sitagliptin versus Pioglitazone in Type 2 Diabetic Patients: Impact on LncMIAT.

Descargar estudio clínico de este artículo

Si desea obtener el estudio clínico que sustenta este artículo informativo por favor rellene los campos a continuación

También le puede interesar