Nuevo ensayo clínico fase III demuestra que la combinación de...
Leer másLa pandemia de COVID-19 ha cambiado radicalmente la vida de millones de personas y se ha convertido en una de las amenazas más mortales de la historia reciente. Sin embargo, sus repercusiones no se limitan únicamente a la enfermedad en sí, sino que también han afectado a otros problemas de salud pública, entre ellos la resistencia a los antimicrobianos. COVID-19 y Resistencia a los Antimicrobianos
El inicio de la pandemia y su influencia en el uso de antimicrobianos: A finales del 2019 no se podía prever la magnitud de crisis que se avecinaba. A medida que los casos de COVID-19 se propagaban rápidamente, los centros de atención primaria y hospitales se vieron abrumados. Durante este período, se observaron efectos directos e indirectos en el uso de terapias antimicrobianas. Por un lado, se administraron antibióticos a más del 70% de los pacientes con COVID-19, a pesar de que estos fármacos son específicos para infecciones bacterianas y no virales.
Además del uso inapropiado de antibióticos, las medidas para frenar la COVID-19 han generado cambios en la cadena de transferencia de patógenos y en los sistemas de salud. La interrupción de la fabricación y transporte de antimicrobianos ha causado escasez de suministros en algunos países, lo que ha llevado al aumento del uso de antibióticos de amplio espectro. Las largas estancias hospitalarias y las intervenciones invasivas en pacientes con COVID-19 también aumentan el riesgo de adquirir bacterias resistentes en entornos hospitalarios.
La higiene y el saneamiento inadecuados en los entornos domésticos y hospitalarios pueden favorecer la transmisión de las resistencias a los antibióticos. Aunque las medidas de higiene de manos promovidas durante la pandemia han reducido la transmisión de bacterias, el «excesivo uso de diferentes tipos de biocidas en hogares y hospitales» puede contribuir al enriquecimiento de la resistencia a los antibióticos. Además, la pandemia ha agravado las desigualdades sociales y ha tenido efectos negativos en la salud mental de las personas, lo que puede aumentar la gravedad de la enfermedad y sus consecuencias.
Como se destacó en la publicación original, «La resistencia a los fármacos antimicrobianos desde la perspectiva “One Health» y su artículo: “La implicación de la covid-19 en el desarrollo y propagación de la resistencia a los antimicrobianos” publicado por: El Observatorio de Salud y Medio Ambiente, octubre 2022
Si desea obtener el estudio clínico que sustenta este artículo informativo por favor rellene los campos a continuación
Nuevo ensayo clínico fase III demuestra que la combinación de...
Leer másConozca las nuevas recomendaciones del consenso italiano 2024 para el...
Leer másNueva investigación revela que la mirtazapina puede ser un tratamiento...
Leer másConozca cómo la combinación de atorvastatina con irbesartán supera la...
Leer más