fbpx

Laboratorios Valmor, C.A.

Etoricoxib: Analgesia Preventiva Reduce el Dolor Post-Extracción Dental

extraccion dental

La extracción dental, un procedimiento común pero a menudo temido, puede resultar en dolor e inflamación significativos. Un estudio reciente publicado en el Journal Cureus en abril de 2024 arroja luz sobre cómo la analgesia preventiva puede mejorar la experiencia del paciente. Durante una extracción dental, el daño tisular desencadena una cascada de eventos bioquímicos. Las células dañadas liberan ácido araquidónico, que se convierte en prostaglandinas a través de las enzimas ciclooxigenasa (COX). Estas prostaglandinas son responsables de la inflamación, el dolor y la hinchazón que experimentan los pacientes después del procedimiento. analgesia preventiva en extracción dental

La analgesia preventiva busca interrumpir este proceso antes de que comience. Al administrar un antiinflamatorio no esteroideo (AINE) antes del procedimiento, se puede prevenir la sensibilización de las fibras nerviosas, reduciendo así el dolor postoperatorio. Este enfoque proactivo marca una diferencia significativa en la percepción del dolor por parte del paciente.

El Dr. Roohika Sharma y su equipo de la Facultad de Odontología de la Universidad Saveetha, en Chennai, India, realizaron un estudio prospectivo para comprobar la eficacia de este método. Diseñaron un estudio controlado aleatorio, doble ciego, con 100 pacientes que requerían extracción del tercer molar. Los participantes fueron divididos en dos grupos: uno que recibió Etoricoxib 90mg 30 minutos antes de la extracción, y otro que recibió un placebo.

La elección del Etoricoxib no fue casual. Este inhibidor selectivo de la COX-2 de segunda generación ha demostrado tener cien veces más afinidad por la COX-2 que por la COX-1, lo que reduce el riesgo de efectos secundarios gastrointestinales comunes en otros AINEs.

Los resultados del estudio fueron reveladores. En la primera hora post-extracción, el grupo que recibió Etoricoxib reportó un nivel de dolor promedio de 3.14 en una escala de 0 a 10, mientras que el grupo de control experimentó un dolor de 6.40. Esta diferencia significativa se mantuvo a lo largo del tiempo, aunque se fue reduciendo gradualmente. A las 6 horas, los niveles de dolor fueron de 3.82 y 7.16 respectivamente, y a las 24 horas, 3.80 y 5.60.

analgesia preventiva en extracción dental

analgesia preventiva en extracción dental

Comparta este artículo

Estos resultados demuestran claramente que la administración de Etoricoxib 90mg 30 minutos antes de la extracción dental reduce significativamente el dolor postoperatorio experimentado por el paciente. Esta investigación podría cambiar la forma en que los odontólogos manejan el dolor en extracciones dentales simples, mejorando la experiencia del paciente y potencialmente reduciendo la necesidad de analgésicos postoperatorios.

En conclusión, la analgesia preventiva con Etoricoxib se presenta como una estrategia efectiva para mejorar el confort del paciente tras una extracción dental. Este enfoque no solo reduce el dolor inmediato, sino que también podría tener beneficios a largo plazo al prevenir la sensibilización de las fibras nerviosas. A medida que más investigaciones respalden estos hallazgos, es posible que veamos un cambio en los protocolos de manejo del dolor en odontología, priorizando la prevención sobre el tratamiento reactivo.

Extraccion dental 2

Este estudio, titulado originalmente «Efficacy of Preemptive Analgesia on Pain Perception After Simple Tooth Extraction: A Prospective Study», fue publicado en el Journal Cureus en abril de 2024. Los resultados obtenidos abren nuevas perspectivas en el manejo del dolor postoperatorio en odontología y subrayan la importancia de la analgesia preventiva en la práctica clínica diaria.

Descargar estudio clínico de este artículo

Si desea obtener el estudio clínico que sustenta este artículo informativo por favor rellene los campos a continuación

También le puede interesar