fbpx

Laboratorios Valmor, C.A.

Mirtazapina: tratamiento efectivo para síntomas del síndrome de intestino irritable en adultos mayores

Mirtazapina intestino irritable

El síndrome del intestino irritable (también conocido como Colon Irritable) se define según los criterios de Roma IV como dolor abdominal recurrente asociado con dos o más de los siguientes síntomas: relacionados con la defecación, cambio en la frecuencia de las heces y cambio en su consistencia, que se ha presentado por lo menos 1 día por semana en los últimos 3 meses.

Mirtazapina síndrome intestino irritable adultos mayores

El síndrome del intestino irritable está caracterizado predominantemente por el hábito intestinal, pero es un trastorno pleomórfico con comorbilidades psiquiátricas y médicas concurrentes que incluyen ansiedad, depresión, insomnio, migraña, diarrea, náuseas, falta de apetito, prurito/atopia cutánea y fibromialgia. Los ensayos clínicos de intervenciones farmacológicas para el síndrome del intestino irritable se han centrado principalmente en adultos jóvenes. Sin embargo, un número cada vez mayor de adultos de 65 años o más viven con el síndrome del intestino irritable.

En la actualidad, cada una de las afecciones asociadas con el síndrome del intestino irritable se trata con diferentes medicamentos, lo que genera, además de la polifarmacia, un alto riesgo de interacciones adversas entre medicamentos y mayores costos de atención médica. También hay que tomar en cuenta que los riesgos de efectos adversos de esos medicamentos son especialmente altos en los adultos mayores.

Mirtazapina síndrome intestino irritable adultos mayores

Actualmente, no existen datos que orienten a los médicos en el uso seguro y eficaz de medicamentos para el síndrome del intestino irritable con predominio de diarrea en la población geriátrica. Estos medicamentos, especialmente los anticolinérgicos y los antidepresivos tricíclicos, conllevan un alto riesgo en esta población de efectos adversos como: confusión, somnolencia y retención urinaria. Por esto están incluidos en la Lista de Beers de medicamentos potencialmente inapropiados para los ancianos.

Las recientes pautas de la AGA (Asociación Americana de Gastroenterología) sobre el uso de eluxadolina, rifaximina, alosetrón, loperamida, antidepresivos tricíclicos y antiespasmódicos brindan poca orientación sobre el tratamiento de la población de ancianos con síndrome del intestino irritable con predominio de diarrea.

La mirtazapina es un agente antidepresivo y ansiolítico que actúa bloqueando los autorreceptores α2-adrenérgicos presinápticos y los heteroreceptores α2-adrenérgicos y antagonizando los receptores 5-HT2 y 5-HT3, mejorando los efectos de la transmisión serotoninérgica mediada por 5-HT1A. Tiene una alta afinidad por los receptores H1 centrales y periféricos, por lo que actúa como un potente antagonista de esos receptores. Existen evidencias de la eficacia de la Mirtazapina en el control de muchas de las comorbilidades que acompañan al síndrome de intestino irritable.

Considerando todo lo anterior, la Dra. Ayesha Khan del Departamento de Medicina Interna, Universidad de Texas, junto a un grupo de colaboradores que incluía a Gastroenterólogos y Geriatras, realizó una revisión de todas las publicaciones realizadas con Mirtazapina publicados entre 1990 y 2023 a través de PubMed utilizando términos de búsqueda específicos relacionados con síntomas comunes en el síndrome de intestino irritable.

Mirtazapina síndrome intestino irritable adultos mayores

Comparta este artículo

Como parte de sus conclusiones, el equipo de investigadores manifestó: «Mientras que otros medicamentos, como los anticolinérgicos y los antidepresivos tricíclicos, pueden abordar múltiples síntomas gastrointestinales y neuropsicológicos del síndrome de intestino irritable, la mirtazapina ofrece una estrategia integral que puede reducir la polifarmacia y los efectos adversos asociados. Presentamos datos clínicos y científicos básicos que respaldan el papel de la mirtazapina en el alivio de varios síntomas coexistentes (como la depresión y el insomnio) que son comunes en el síndrome de intestino irritable».

Este estudio fue publicado en el journal Therapeutic Advances in Gastroenterology en octubre del 2024, y su título original es: «Mirtazapine for gastrointestinal and neuropsychological symptoms in older adults with irritable bowel syndrome«.

Mirtazapina intestino irritable

Descargar estudio clínico de este artículo

Si desea obtener el estudio clínico que sustenta este artículo informativo por favor rellene los campos a continuación

También le puede interesar